CORRECCIÓN VALORATIVA DE EXISTENCIAS

01.03.2018

Cuando el valor neto realizable (precio que puedes obtener por ello - gastos que tienes para poder venderlo) de las existencias es inferior a su precio de adquisición o coste de producción, se deben realizar correcciones valorativas

  • Dotando una perdida por deterioro (reversible)
  • Si es irreversible, se tiene en cuenta tal circunstancia al valorar las existencias

Perdida reversible: pueden recuperarse, aunque no se sabe cuando (el ordenador va a durar como máximo 3 años, pero puede durar más)

Perdida irreversible: se cae una caja de cervezas (lo doy de baja no contándolo en la variación)

  • Irreversible puntual: Se ha roto del todo (un camión pega un porrazo. Se da de baja o se reduce el valor de este.)
  • Irreversible sistemática: Del uso pierde valor (el uso diario de un camión. AMORTIZACIÓN)

Provisiones: deudas que tenemos inciertas, no se cuando las pago y no se lo que valdrá. (un cliente denuncia porque lo he envenenado con mi producto pero no se cuando ni cuanto voy a pagar)

69_   39_

39_   79_

EJEMPLO

Para realizar la regularización de existencias disponemos de la siguiente información.

Para las materias primas teníamos dotada una corrección valorativa desde finales del ejercicio anterior por importe de 100€. (SUBGRUPO 9)


CUESTIONES

¿Cómo se refleja en la contabilidad que 200 unidades del artículo A se han roto? ¿Qué tipo de pérdida es? ¿Qué asiento haremos en el diario?

    • ES UNA PERDIDA IRREVERSIBLE (NO SE VAN A ARREGLAR)
    • CUANDO HAGA LA V.E.M NO LAS INCLUYO POR LO QUE AL SER MENORES LAS EXISTENCIAS FINALES YA ESTOY CONTABILIZANDO UN MENOR INGRESO (DISMINUYE EL RESULTADO)
    • NO SE HACE NINGÚN ASIENTO (SOLO SE REFLEJA EN LA FICHA DE ALMACÉN)

Si a finales de ejercicio el precio de las existencias finales de un artículo ha disminuido respecto su precio de adquisición, ¿Qué deberemos hacer? ¿Esto supone algún tipo de pérdida? ¿Haremos algún asiento? ¿Por qué importe? ¿Qué tendríamos que hacer en el caso de que el precio del artículo hubiese subido respecto al precio de compra?

  • ES UNA PERDIDA REVERSIBLE
  • SE HACE EL ASIENTO DEL DETERIORO CON EL IMPORTE DIFERENCIA ENTRE LO QUE ME HA COSTADO Y EL VALOR NETO REALIZABLE
  • SI EL PRECIO SUBE RESPECTO AL PRECIO DE COMPRA NO HACEMOS NADA EN VIRTUD AL PRINCIPIO DE PRUDENCIA

Si al cierre del ejercicio tenemos un deterioro de existencias correspondiente al ejercicio anterior, ¿qué deberemos hacer?

  • QUITARLO, CON UN INGRESO
  • 39_ A 79_

Que es el valor neto contable?

  • EL PRECIO POR EL QUE SE PODRÍA VENDER QUITANDO LOS GASTOS DE LA VENTA 
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar