AMORTIZACIÓN DE ELEMENTOS DE INMOVILIZADO

04.05.2018
Las correcciones valorativas son disminuciones en el valor de los bienes de activo no corriente, estas pueden ser reversibles o irreversibles.
Las permanentes o irreversibles pueden ser sistemáticas o regulares (se corrigen mediante amortizaciones) y las excepcionales (se consideran gastos excepcionales).
Las de carácter reversible, son pérdidas no definitivas, que se registran a través de deterioros.
Las amortizaciones es el reflejo de la depreciación sistemática que sufren los elementos del inmovilizado por alguna/s de estas causas:
  • Envejecimiento funcional: por el uso.
  • Envejecimiento físico: por el transcurso del tiempo.
  • Envejecimiento económico u obsolescencia: motivado por las innovaciones tecnológicas, disposiciones legales...

El utillaje es un elemento del subgrupo 21 que no se amortiza

CONCEPTOS

  • Vida económica: lo que te dice el fabricante que va a durar
  • Vida útil: la vida que le vas a dar en la empresa
  • Valor residual: lo que vale después de la vida útil
  • Importe a amortizar: lo que me ha costado - el valor residual

MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN

  • Amortización constante o lineal (el más usado).Todos los años amortizo el mismo porcentaje (Precio de adquisición - valor residual) *%
  • Suma de dígitos
  • Amortización según porcentaje constante (no lo vamos a ver)
  • Amortización técnico funcional.
  • Las tablas fiscales de amortización. (aconsejable estar siempre dentro de los limite)

EJEMPLO MÉTODO DE AMORTIZACIÓN TÉCNICO FUNCIONAL 

La empresa HYT tiene un elemento de transporte que le costó 24.000 €, su vida útil es de 6 años y tiene un valor residual de 2.400 €. Amortiza por el sistema técnico-funcional y el total de km es 500.000. Este año ha recorrido 50.000 km. La cuota de amortización de este año es:

  • Valor amortizable 24000-2400 = 21600
  • Valor amortizable/vida útil 21600/500000 = 0.0432€/km
  • Amortización de este año 0.0432*50000 = 2160€ de amortización anual

a) 4.000 €

b) 3.600 €

c) 2.400 €

d) 2.160 €


EJEMPLO DE SUMA DE DIGITOS

La empresa JKL tiene una instalación técnica que le costó 45.000 €, valor residual de 4.500 €, vida útil de 10 años y sistema de amortización de los números dígitos decrecientes. La cuota de amortización del primer año es:

Valor amortizable/la suma dígitos =(45000-4500)/(10+9+8+7+6+5+4+3+2+1) = 736.3636364

a) 4.050 €

b) 736,36 €

c) 7.363,64 €

d) 8.181,82 €

  • ¿Cuál sería la cuota de amortización del año 6, utilizando método de sumas crecientes? 736.3636364*6=4418.181818
  • ¿Y la cuota del tercer año por el método decreciente? 736.3636364*8=5890.909091

EJEMPLO AMORTIZACIÓN LINEAL 

La empresa VGR compra mobiliario el 1/8 por importe de 2.500 €; la vida útil es 5 años y el sistema de amortización lineal. La cuota de amortización del primer año es:

2500/5=500€/año

500/12=41.6666666667*5=208.333333=Cuota de amortización del primer año

a) 175 €

b) 208,33 €

c) 500 €

d) 420 €

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar